top of page

¿Qué es el esoterismo? ¿Qué significa?

El esoterismo no es satánico y no es brujería. No se sabe cuándo nació el esoterismo, pero sí se puede confirmar que las prácticas esotéricas tienen miles de años en la historia de la humanidad.



La definición de esoterismo se refiere a la búsqueda de algo oculto, se vincula al conocimiento interior, es decir a la espiritualidad del ser humano y su proceso evolutivo. Este término en su etimología viene del griego esōterikós compuesto de esōtérō, que quiere decir más adentro, similar a la etimología del vocablo ocultismo del latín ocultus, que significa secreto. En esta lista podemos incluir tradiciones y disciplinas tales como el hermetismo, la astrología, la cábala, el tarot, la numerología, el significado de los sueños, la clarividencia, el I-Ching, las runas, la alquimia y muchas otras.

En esencia, la calificación de oculto o esotérico, independientemente de la tradición a la que refiera, se relaciona al proceso de transformación personal que el ser humano experimenta a medida que va siguiendo el camino ofrecido por cada una de esas tradiciones, pero el propósito siempre es la expansión de la conciencia.

No debemos confundir esotérico que se refiere a algo oculto, de difícil comprensión, como las ciencias ocultas, con exotérico que designa aquel conocimiento o doctrina que es accesible a todos; lo exotérico es lo que corresponde a los dogmas y rituales exteriores. Aunque se pronuncian igual y tienen similitud al escribirse, son antónimos.


En general no se sabe cuándo nació el esoterismo, pero sí se puede confirmar que las prácticas esotéricas tienen miles de años en la historia de la humanidad. En tiempos pasados, el esoterismo u ocultismo era afiliado a la metafísica que es el estudio más allá de lo físico, o sea de la esencia y la razón del ser. Algunos de los metafísicos más conocidos son Platón, Aristóteles, Descartes, Pitágoras y Leonardo da Vinci.


En la región oriental las escuelas esotéricas son milenarias, pero en la zona occidental son mucho más recientes. Las más remotas que se conocen son los Rosacruces o la Masonería, que poseen más de 400 años de tradición. Surgieron en Europa durante la Edad Media y después de la colonización de América se extendieron al continente americano.


Las influencias esotéricas las encontramos cotidianamente. Toda religión posee términos esotéricos y exotéricos. El esoterismo cristiano se halla en el Vaticano, en sus librerías, en los exorcismos, en los secretos iniciáticos de la orden de sacerdotes. La iglesia lo denomina misterios, pero realmente son métodos esotéricos, es decir, reservados para un grupo de personas con una determinada preparación, y es que antiguamente las enseñanzas ocultas eran transmitidas oralmente y solo para los iniciados, conservando un secretismo. Los ocultistas, expertos del mundo invisible, practican ritos análogos a los de la iglesia y su origen es antes del nacimiento del cristianismo, donde estos rituales ya eran consumados por los pueblos paganos dentro de las ceremonias más usuales.


A lo largo de la historia, el desarrollo psíquico del hombre ha sido monopolizado por las religiones y podemos notarlo en la vida cotidiana, donde se sataniza a quienes practican el esoterismo en cualquiera de sus manifestaciones menos en la religión. Los conocimientos han sido siempre limitados para una minoría, pero me atrevería a afirmar que ya se está preparando el terreno para que estas enseñanzas sean más públicas, permitiendo una mayor amplitud mental y acabando con algunos prejuicios infundados. Disciplinas esotéricas como el tarot y la astrología ya están integradas a nuestra cultura occidental. No es importante qué método o tradición elijas, siempre que sea el mejor para ti, la belleza se encuentra en la diversidad. Cuando logres activar ese enorme potencial en tu interior, elevarás tu conciencia. “Conócete a ti mismo“.

 
 
 

Comments


bottom of page